A veces hay que salirse de lo típico, fotografiar de una manera diferente, buscar otro punto de vista.






La Fundación Foto Colectania es una entidad privada sin ánimo de lucro, que se inauguró en Barcelona en el año 2002 y cuya finalidad es difundir la fotografía y el coleccionismo a través de exposiciones y actividades (coloquios, seminarios, viajes) y la edición de catálogos.
Foto Colectania cuenta además con una colección de fotografía que reúne más de 2.000 obras de autores españoles y portugueses desde 1950 hasta la actualidad. Además, dispone de una biblioteca de consulta libre y de una cámara de conservación donde se guarda el fondo fotográfico, el archivo de Paco Gómez (donado por su familia en 2001) y el depósito de una parte de la colección de Juan Redón.

Tichy es una persona asocial, ermitaña y excéntrica, que vive sola desde hace décadas en su pueblo natal. Allí retrata a las mujeres de su pueblo con sus propias cámaras. Propias porque Miroslav fabrica sus cámaras con desechos de la basura. Una lata de tomate usada, un trozo de plexiglás abandonado o un paquete de cigarrillos vacío pueden ser parte del material con que están fabricadas sus cámaras. Según dice él, "si quieres ser famoso, tienes que hacer lo que sea que hagas peor que todos los demás en el mundo".


Los fotómetros también comenten errores, sobretodo en situaciones extremas, por lo que en determinadas condiciones, será necesario compensar la exposición (EV), si queremos obtener un resultado correcto. El rango típico de compensación es de +/- 3 EV, pudiendo seleccionarse valores en incrementos de 1/2 o 1/3 de punto de diafragma dependiendo de la cámara.









Exchangeable Image File (EXIF); es un estándar creado por la JEIDA para almacenar información con la mayor interoperabilidad posible entre dispositivos de imágenes. Este conjunto de datos incluye cosas como el modelo de la cámara, la apertura del diafragma, la velocidad de obturación, la fecha en que se tomó la fotografía, la sensibilidad ISO, ...